Transcripción:Cuaderno 1, foja 26r
gió [dirigió] para allá con objeto de conocer al Señor Madero: que solo [sólo] cuando estuvo á [a] una distancia de diez ó [o] doce metros vió [vio] al Señor Madero á [a] quien reconoció por haber visto el retrato en unos cartelones y á [a] esa distancia pudo oir [oír] lo que decía: "acabo de recibir un telegrama donde se me avisa que peligra mi vida, pero esto no me arredra porque cuento con el Pueblo que en caso de un conflicto me ayudará." Que siguió el Señor Madero diciendo que exitaba [excitaba] al pueblo porque estando próximas las elecciones hicieran todos uso de sus derechos para votar sin hacer caso de la candidatura oficial que el Gobierno Federal imponia [imponía] por medio de cédulas y que si á [a] él lo favorecia [favorecía] el voto para desempeñar la Primera Magistratura quitaria [quitaría] al Pueblo los impuestos con que está gravado é [e] hizo otros ofrecimientos como suprimir las Jefaturas y que se hiciera justicia que ahora estaba sujeta al Primer Magistrado. Que cuando el Señor Madero se refirió al telegráma [telegrama] tambien [también] dijo despues [después] que si la elección próxima no se hacía por la voluntad se haria [haría] por la fuerza. Que cuando acabó de hablar el Señor Madero, el producente se retiró y desde lejos vió [vio] que otros Señores hablaron en el estrivo [estribo] del wagón [vagón] pero no los oyó por el ruido de los gritos y la música. Que tuvo vivas el Señor Madero y el Señor General Díaz pero no mueras. Que entre las personas que estaban cerca del wagón [vagón] conoció á [a] un Señor que está en el Monte de Piedad y usa anteojos y éste estaba detras [detrás] del Señor Madero y sobre el wagón [vagón] y cerca un joven apellidado Chávez. Que cerca del producente estaban Macario Miranda y Pablo Giraud. Ratificó lo expuesto leido [leído] que le fue [fue] y firmó. Doy fé [fe]. -- Tomás Ortiz. -- José M. [María] Zamora. -- Ramón Alemán. -- Julio Betancourt. -- Srio. [Secretario] -- Rúbricas. ===========
[Al margen, Dec. [Declaración] de J. [José] Refugio Castañeda]
En seguida (10 de Junio) presente el Señor José Refugio Castañeda, fué [fue] protestado para que declarara con verdad y á [a] sus generales dijo: ser su nombre el que ha sido escrito, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, de oficio albañil, originario y vecino de esta Ciudad y con habitación en la casa número veinticuatro de la 3a Avenida Jiménez. Del hecho que se averigua