Transcripción:Cuaderno 1, foja 29
que no eran honradas. Que él creia [creía] que eran cobardes, porque temblaban cada vez que se pronunciaba la palabra sangre. Que esta fué [fue] la contestación que dió [dio] el Señor Madero á [a] un orador de esta Ciudad que le dió [dio] la bienvenida. Que despues [después] alguna otra persona le indicó que como demócrata debía repartir su riqueza entre los pobres, á [a] lo que contestó Madero diciendo que el pueblo mexicano tenía hambre no de pan sino de justicia. Que acto continuo habló el Señor Roque Estrada y dijo, que en las próximas elecciones habria [habría] que triunfar por la razón ó [o] por la fuerza. Que estos discrusos [discursos] los oyó tambien [también] el Señor Don Ricardo Rubio que venía en el mismo tren. Que tambien [también] recuerda que el Señor Madero dijo en su discurso primero, que era necesario trabajar fuertemente en las próximas elecciones. Ratificó lo expuesto leido [leído] que le fué [fue] y firmó, haciendose [haciéndose] constar que estuvo presente el C. Agente del Ministerio Público, que firmó. Doy fé [fe]. -- Tomás Ortiz.-- Juan R. Orcí. -- Ramón Alemán. -- Julio Betancourt. -- Srio. [Secretario] -- Rúbricas."
Y para que lo por mi mandado tenga su exacto cumplimiento, á [a] nombre de la Soberania [Soberanía] Nacional exhorto y requiero á [a] Usted, y de mi parte le suplico que tan luego como el presente sea en su poder se sirva mandarlo diligenciar en sus términos, seguro de mi reciprocidad en casos análogos.
Es dado en San Luis Potosí, á [a] los quince dias [días] del mes de Junio de mil novecientos diez.
Tomás Ortiz [Firma]
Julio Betancourt, Srio. [Secretario] [Firma]
Se recibio [recibió] hoy (Junio 20 de 1910) Conste
Monterrey, Junio veinte de mil novecientos diez
Obséquiese en sus términos, y hecho