México, D.F., 1968, septiembre 23

Pies de foto: "UNO DE LOS grandes cristales del lobby de la Secretaría de Relaciones Exteriores muestra los estragos de los disturbios del sábado pasado. Por sus dimensiones, cada cristal vale 2, 400 pesos y hay ciento treinta y cuatro de ellos destruidos en la planta baja del edificio."; "CAJAS QUE CONTENIAN calzado aparecen vacías junto al escaparate de una zapatería ubicada frente a la Unidad Nonoalco Tlatelolco. Alguien rompió primero el cristal y luego otras manos se encargaron de llevarse decenas de pares de zapatos."; "UN HELICOPTERO DE la Secretaría de Defensa sobrevoló ayer, por espacio de varias horas, la zona de la Unidad Nonoalco Tlatelolco, escenario de los disturbios del sábado por la noche, sin embargo, hubo calma aunque bajo una tensión latente en la zona y en el resto de la ciudad."; "LOS DAÑOS EN la Secretaría de Relaciones Exteriores -cristales rotos, alfombras quemadas, mobiliario dañado-, ascendieron a más de medio millón de pesos, según estimación que hizo el oficial mayor, José S. Gallástegui, al inspeccionar el estado general de las instalaciones."; "APESADUMBRADO, ESTE habitante de la Unidad Nonoalco Tlatelolco procede a retirar los restos de cristal posterior de su automóvil, destrozado durante los disturbios del sábado. A lo lejos, a su derecha, un joven ríe burlonamente mientras observa la escena."; "UN SOLDADO VIGIA fue la primera señal de vida de la Vocacional 7, de la unidad Nonoalco, ayer por la mañana. Por horas permaneció en atenta vigilancia por si regresaban las fuerzas públicas, mientras sus compañeros participaban en un mitin a las afueras del plantel."; "DOS JOVENES QUE habitan en el Multifamiliar 11 del ISSSTE muestran un casquillo calibre 45 que encontraron en uno de los pisos del edificio. Desde ahí estuvieron haciéndose disparos sobre la policía que maniobraba en la calle y los francotiradores causaron varios lesionados."; "AMIGOS Y COMPAÑEROS del granadero Julio Adame González, muerto durante los disturbios del sábado, montaron guardias ayer ante su féretro en la capilla ardiente. El granadero deja a sus 6 hijos en la orfandad."; "DURANTE EL ENSAYO de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, ayer en Ciudad Universitaria, el contingente del Pentatlón Militar Deportivo levantó las manos para formar la "V" que identifica el movimiento estudiantil y así dio una vuelta a la pista. las autoridades dijeron que no se habían percatado de ello."; "LA SEÑORA JOSEFINA Villa viuda de Adame, esposa del granadero que murió durante los disturbios del sábado. fue captada por nuestros fotógrafos en la capilla ardiente. No quiso hacer ningún comentario sobre los sucesos. Sólo informó que tiene seis hijos que quedan en la orfandad."; "ALICIA Barrón de Pérez, madre del teniente Benjamín Uriza, fue captada en la Procuraduría donde también declaró ayer. Dijo que su hijo había disparado contra los granaderos cuando un grupo de ellos los atacó junto a los elevadores de un multifamiliar."; "EL TENIENTE BENJAMIN Uriza sale de los separos de la Procuraduría del Distrito para rendir sus primeras declaraciones ante el agente del Ministerio Público. Dijo que defendió a sus familiares que fueron atacados por los granaderos. Hoy se pondrá a disposición de las autoridades militares."; "UNA GRANADA LACRIMOGENA que llevaba a la cintura el granadero Julio Adame, y un casco de otra que se activó, muestran dos impactos de las balas disparadas por el teniente Benjamín Uriza y que segaron la vida del primero durante los disturbios del sábado."; "NUESTRO FOTOGRAFO ANDRES Manzanares fue una de las víctimas de los disturbios del sábado. Una piedra lo hirió en la cabeza cuando se encontraba en la unidad Nonoalco Tlatelolco y tuvo que ser conducido al hospital Rubén Leñero. Afortunadamente su estado no es grave y se restablece con rapidez. Esto motivó que numerosos compañeros fotógrafos de otros diarios llamaran para informarse de su estado y enviarle saludos, que a todos agradecemos." y "LAS HUELLAS DE las piedras que se lanzaron durante los alborotos del sábado se advierten con claridad en este ventanal de ls Oficina de Pasaportes de la Cancillería. En este corto espacio pueden contarse hasta doce impactos de los proyectiles que se arrojaron."

Autor:Ernesto Valenzuela, Eduardo Quiroz, Ismael Casasola

Publicación:El Heraldo de México

Fondo:AHUNAM, Hemerografía del movimiento estudiantil de 1968 (CESU)