
México, D.F., 1968, septiembre 23
Distintas escenas que muestran un automóvil con el espejo trasero destrozado, una persona vigila sobre el techo de un edificio de la Unidad Nonoalco Tlatelolco, un contingente militar haciendo la "v" con sus manos y una mujer vestida de luto. Pies de foto, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: "APESUMBRADO, ESTE habitante de la Unidad Nonoalco Tlatelolco procede a retirar los restos de cristal posterior de su automóvil, destrozado durante los disturbios del sábado. A lo lejos, a su derecha, un joven ríe burlonamente mientras observa la escena.", "UN SOLITARIO VIGIA fue la primera señal de vida de la Vocacional 7, de la unidad Nonoalco, ayer por la mañana. Por horas permaneció en atenta vigilancia por si regresaban las fuerzas públicas, mientras sus compañeros participaban en un mitin a las afueras del plantel.", "DURANTE EL ENSAYO de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, ayer en Ciudad Universitaria, el contingente del Pentatlón Militar Deportivo levantó las manos para formar la "V" que identifica el movimiento estudiantil y así dio una vuelta a la pista. las autoridades dijeron que no se habían percatado de ello.", "LA SEÑORA JOSEFINA Villa viuda de Adame, esposa del granadero que murió durante los disturbios del sábado, fue captada por nuestros fotógrafos en la capilla ardiente. No quiso hacer ningún comentario sobre los sucesos. Sólo informó que tiene seis hijos que quedan en la orfandad."
Autor:Ernesto Valenzuela, Eduardo Quiroz, Ismael Casasola
Personajes:Foto inferior izquierda, Josefina Villa, viuda de un granadero muerto
Publicación:El Heraldo de México
Fondo:AHUNAM, Hemerografía del movimiento estudiantil de 1968 (CESU)